Existe una forma totalmente lógica de ayudar a tus seres queridos cuando se encuentran mal
(y que la mayoría de las personas no hacen)
Imagina que tu hijo/a tiene un mal día. Un día terrible. Está triste o enfadadísimo.
(Digo tu hijo/a, pero puede ser tu pareja, tu alumno/a, tu amigo/a del alma... Alguien que te importa).
Su mundo se viene abajo.
Cuando esto sucede, seguro que a ti, como a mí, te entran muchas ganas de ayudar.
En concreto me ha pasado con mi hija.
He estado muchos años intentando ayudarla en esos momentos difíciles, sin éxito.
¿Qué estaba pasando?
Te lo voy a contar:
Hace unos años descubrí por qué todo lo que hacía para que ella se sintiera mejor no servía. Hacía cosas que tenían el efecto contrario de lo que yo buscaba.
Y observé que esto no solo me pasaba a mí, sino que lo que hacen el 99% de los padres y madres con la mejor de las intenciones, no ayuda a sus hijos/as.
Son precisamente las ganas locas de ayudarla a salir de esa situación lo que hacía que la "cagara" y consiguiera exactamente lo contrario. Ni darle el consejo adecuado, ni animarla, ni utilizar mi experiencia para hacerle ver que yo también había pasado por ahí funcionaba.
No tiene nada que ver con eso.
Si quieres entender qué es lo que a tu hijo/a le ayuda realmente cuando está en esos momentos "terribles", y por qué ayudarle a salir de ese momento puede ser contraproducente, aquí te voy a decir cómo.
Deja que te cuente una historia para ponerte en situación...
Mi hija vuelve de la escuela, y todo se hunde...
Con 3 años, mi hija empezó a ir a un escuelita. Y cuando volvía de ella, la mayor parte de los días, empezaba la fiesta...
Lo llaman "el síndrome de la galleta rota". Igual has oído hablar de él. Básicamente se trata de que con cualquier excusa (puede ser que se le ha roto una galleta, de ahí el nombre), tu hijo/a monta un drama digno de Shakespeare. Gritos, golpes, hasta mordiscos.
¿Sabes que hacía yo?
Sabía que mi hija estaba mal, que llevaba horas sin mí, enfrentándose a la vida "ahí fuera" sola por primera vez. Podía entender la presión que tenía dentro mi hija, que quería salir.
La quería ayudar. Estaba realmente desesperada por ayudarla.
Quería poner mi experiencia a su servicio. Hacerle ver que esa sensación pasaría. Explicarle que yo también estoy mal a veces, pero luego siempre se pasa la tormenta.
Y mi hija peor.
Probaba a entretenerla con otras cosas. Pensaba "Si te centras en lo malo, estás perdida. Pon tu atención en otras cosas."
Y no servía. Mi hija desesperada. Llorando y gritando. Yo aún peor.
"Quiero sacarla de ahí". Soy su madre, la quiero y no quiero que sufra tanto.
De esa impotencia y desesperación, mi cuerpo y mi mente petaban. Ya no podían más. Y pasaba al plan B.
A ver quién grita más. En muchas ocasiones perdía el control.
Imagina la escena. Igual te suena.
Dos niñas, una grande y una pequeña, llorando y gritando porque no podíamos más. La viva imagen de la desesperación de no saber cómo ayudar a mi hija.
He visto y me han contado esta misma historia muchas veces. Muchos padres y madres. Sus hijos/as están mal y no saben cómo ayudarles. Todo lo que hacen se vuelve en su contra.
Me han llegado a contar de niños que se golpeaban la cabeza contra la pared, de pura desesperación. Necesitan sacar esa frustación, esa presión interna, y no saben cómo.
Necesitan que su padre, su madre, su profesor/a... le acompañen. Y su padre/madre/profesor/a intentan desesperadamente ayudar a que no sufra, consiguiendo solo que su frustación aumente.
Lo mismo sucede con tu pareja, o con grandes amigos/as. Están mal, te cuentan, quieres hacer que estén mejor y muchas veces tu ayuda no tiene los efectos que deseabas. En ocasiones es contraproducente.
"No quieres dejarte ayudar", decimos a veces para descargar culpas.
Pero no, somos nosotros quienes no tenemos las herramientas adecuadas para ayudar, y sin saberlo, hacemos justo lo contrario.
Estuve mucho tiempo en este callejón sin salida...
Hasta que descubrí la "Escucha Activa"
Me hablaron de la "Escucha Activa" y de dos palabras que no se me olvidarán nunca jamás, y quiero que las grabes a fuego. Te las pongo en negrita:
"Acompañar y aceptar"
El truco era "acompañarla", aceptando cómo se encontraba.
¡Ella solo quería ser comprendida y aceptada en lo que sentía!
Sí, exactamente lo que queremos todos cuando estamos mal. Era lógico. Estaba ahí. Pero no lo hicieron nuestros padres con nosotras, y nadie nos enseñó a hacerlo. Por eso, la gran mayoría hacemos justamente lo contrario.
Me llegó, investigando sobre el tema, que la Escucha Activa era una herramienta única para conseguirlo. Se trataba de una actitud y una forma de escuchar (activamente) con la que "acompañar y aceptar" de forma completa a cualquier persona.
Y lo mejor de todo: ¡Funcionaba!
Entonces conocí a Antonio
A mí me gusta ir a la fuente.
Y Antonio Guijarro era la fuente de esta técnica, quien le había dado forma a la "Escucha Activa" que había desarrollado junto a Carl Rogers. Tenía a mi alcance formarme con Antonio, psicólogo humanista con más de 80 años que ofrecía un curso completo para dominarla.
Fui durante un año a su curso. Quedé tan maravillada, que lo repetí.
Incluso fui a terapia con él varias veces, para ver cómo lo hacía y trabajar mis procesos personales a través de la "Escucha Activa".
Y practiqué, practiqué, practiqué.
Mi hija me daba mil oportunidades. Pero también mi pareja, familiares, gente con la que trabajo, gente con la que me cruzaba... Lo hice y observe el cambio que se producía en ellos.
Simplemente aceptar y acompañar.
Acompañar y aceptar.
No querer sacarle de lo que sienten en ese momento. Porque es real y solo quiere ser comprendido para poderse marchar.
Repito: me cambió la vida. Cambió mi forma de entender a las personas y mi forma de acompañarlas cuando están mal. También cambió la vida de mi hija, que ya no se frustra porque su madre no sabe cómo ayudarla.
Este descubrimiento también mejoró la forma de relacionarme con mi pareja, con mis padres, con mis hermanas, con mis vecinos...
Quiero enseñarte todo lo que me contó Antonio, y todo lo que he aprendido desde entonces.
Así que hemos preparado un curso online donde te contaré todo lo que sé de Escucha Activa.
Cuando digo "hemos" preparado, es porque he creado el curso junto con mi compañero, Fer Gascón (facilitador de grupos, experto en CNV y Escucha Activa).
¿Qué incluye el curso?
20 Audios con toda la teoría. En ellos te contaremos todo lo que nos contó Antonio, y todo lo que hemos aprendido aplicándola durante años. Paso a paso, y para que los tengas siempre a mano.
Para que no se quede la teoría en el aire, hemos preparado un dosier de ejercicios prácticos para que profundices tras escuchar cada audio y este método llegue a la realidad de tu vida.
Los audios con las respuestas a las dudas de las convocatorias de prácticas (12 audios extras), para ampliar tus conocimientos.
Además, sacamos una convocatoria al año de una parte práctica con 5 sesiones online en directo. Si compras los audios, serás la primera/el primero en enterarte de cuándo es la parte práctica (las próximas serán en 2024).
HASTA EL JUEVES 19 DE OCTUBRE INCLUYE:
- 1 sesión privada de Escucha Activa +
- 1 sesión de práctica el 16 de Noviembre de 19 a 20.30 h
Los audios de la teoría, que tendrás para siempre, donde te enseñaré todo lo que sé sobre "Escucha Activa" contienen:
La lista de las 13 cosas que hacemos todas las personas cuando intentamos ayudar a alguien y por qué al hacerlas estamos echando todos los números de la lotería para que se quede peor de lo que estaba.
Por qué las ganas de sacar a tu ser querido de su malestar pueden ser precisamente la razón de que se ponga mucho peor aún.
Una manera rápida y efectiva de desempoderar a tu mejor amigo/a, aún habiéndole dado el mejor de los consejos (y precisamente por eso).
Cómo conseguir que tu hijo/a confíe en ti hasta para contarte cosas que aterrarían a cualquier padre o madre (pero que tu hijo/a va a hacer igualmente) y qué no tienes que hacer para que no deje de contártelas.
Por qué animar a la persona que está triste puede provocar que además de seguir triste, se enfade contigo (y no es porque sea una desagradecida, sino que se trata de un mensaje oculto que le has mandado, sin tú saberlo).
Cómo una terapeuta con la que estuve trabajando un problema de pareja me ayudó, sin decir una sola palabra, más que mis amigas más bienintencionadas. Te enseñaré qué es lo que hizo (además de no hablar) para que me ayudara tanto.
Cómo, en la inmensa mayoría de las ocasiones, la inseguridad de nuestros hijos/as (o alumnos/as), se debe precisamente a la forma que tenemos de ayudarles (y cómo hacerlo para darles seguridad).
Descubrirás cómo la Escucha Activa puede ayudarte a tomar decisiones, con el ejemplo real de una mujer que me llamó para pedirme consejo, no le di absolutamente ninguno, y acabó la conversación dándome las gracias porque ya tenía claro qué hacer y por todo lo que la había ayudado.
Una dinámica sencilla y útil, que os llevará a tu pareja o amigo/a y a ti 30 minutos y que os servirá para prevenir la gran mayoría de los conflictos.
Las consecuencias nefastas (de las peores cosas que desearías para tu hijo/a) a las que puede llevar que desvíes su atención para que piense en otra cosa y se olvide de su dolor, aunque lo hagas con la mejor de las intenciones.
El hábito semanal que hemos adquirido mi pareja y yo y que nos ha servido mucho más que todos los libros que hemos leído del rollo “Cómo llevarte bien con tu pareja”.
Cómo conseguir pasar del "se me ha roto una galleta y monto la de dios" a "en el fondo lo que me pasa es que te echo de menos" en tiempo record, con el ejemplo concreto de mi experiencia como madre. Y lo fácil que puede ser fastidiar todo el proceso en un segundo.
La loca manera de hacerte Escucha Activa a ti misma/o, que además de ayudarte a estar mejor y a saber lo que quieres, tiene el efecto secundario de curarte el insomnio (probado en mí misma y en Fer).
Te llevarás herramientas útiles y aplicables para seguir practicando en tu vida diaria, además de poder hacer “autoescucha” para ti misma.
Además el curso incluye un dosier con ejercicios para que practiques paso a paso la teoría que te contamos en los audios.
No queremos que este curso se quede cogiendo polvo entre las carpetas de tu ordenador. Por eso hemos ideado 20 ejercicios que llevarán a la realidad cada una de las píldoras teóricas que te proponemos en los audios.
¿Podré acercar mis relaciones (y no alejarlas) mediante la "Escucha Activa" y aprender a aplicarla?
Fer y yo hemos cuidado todos los detalles para explicarte todo lo que sabemos sobre esta técnica de comunicación (que nos explicó su creador) y todo lo que hemos aprendido al usarla durante 8 años.
134€
Incluye: Audios amenos, que no caducan, con todo el contenido teórico en los que te contamos todo lo que sabemos y herramientas prácticas para aprender a hacer con garantías "Escucha Activa", dosier de ejercicios prácticos para integrar lo que escuchas y los audios con dudas resueltas de alumnas (12 audios extra).
HASTA EL JUEVES 19 DE OCTUBRE A MEDIA NOCHE INCLUYE:
1 sesión privada de Escucha Activa
1 sesión de práctica el 16 de Noviembre de 19 a 20.30 h
Pago seguro con tarjeta bancaria
Estas son las preguntas más frecuentes que me hacen las personas que quieren el curso:
¿Cómo accedo al curso una vez comprado?
Una vez que pagas te daré un enlace para entrar en la plataforma en la que podrás escuchar los audios y descargar los ejercicios.
Puedes irlos escuchando poco a poco e ir avanzando a tu ritmo.
He oído que sacarás una parte práctica, ¿cuándo es?
El curso completo incluye 5 sesiones prácticas en directo por Zoom. En esta página adquieres el acceso al contenido teórico en audios y los ejercicios, pero no a las sesiones prácticas.
Hacemos una o dos convocatorias de la parte práctica al año. Aún no tenemos fechas, pero si te haces con los audios, serás el primero/la primera en enterarte. Te escribiremos para avisarte y que no te quedes sin plaza.
Ando muy liada estos meses con otros cursos, no tengo tiempo
Sabemos que esto del tiempo es un tema, por eso hemos buscado un formato que quite el menor tiempo posible con la mayor eficacia. De ahí que el contenido sea a través de audios cortos que podrás tener para siempre.
Los audios son de 10 minutos de media. Los puedes oír mientras haces otras cosas, es lo bueno de este formato. Los ejercicios tampoco te llevarán mucho tiempo. Lo que quieras profundizar.
Como nos dice la gente, cortos pero removedores.
Si decides escuchar 2 audios a la semana y hacer los ejercicios correspondientes, se trata de media hora a la semana.
¿Es aplicable tanto para niños y niñas como para adolescentes, alumnos, amigos, familiares, pareja...?
La "Escucha Activa" es una herramienta de comunicación que la puedes hacer con cualquier persona. Si bien hay detalles que cuidar que veremos en el curso dependiendo de con quien la realices.
¿Puedo hacerlo en pareja?
Si, podéis hacerlo los dos juntos y pagar como uno. Para mí ha sido una herramienta que nos ha ahorrado a mi pareja y a mí muchos conflictos y nos ha acercado un montón.
Nos dices el correo de tu pareja y le podemos dar también acceso a la plataforma, para que podáis ir cada uno a vuestro ritmo.
¿Podré preguntarte dudas?
Este curso de audios no incluye soporte.
El curso incluye los audios en los que respondemos a las dudas de todas las convocatorias anteriores. Es altamente probable que tu duda esté entre ellas.
Cuando saquemos convocatoria de la parte práctica, si te inscribes, tendrás 3 meses en los que poder preguntar lo que quieras.
Si tienes dudas antes de comprar o dudas técnicas durante el curso, puedes escribir a curso@celiatejealas.com.
¿Hay garantía de devolución en algún punto del curso?
No. Te he contado en esta página todo lo que incluye y aún me puedes preguntar las dudas que tengas en curso@celiatejealas.com. Prefiero que tengas claro que quieres hacerlo y que pondrás todo de tu parte para aprovecharlo. Fer y yo hemos puesto nuestro conocimiento y energía y seguiremos poniendo lo mejor de nosotros para que así sea.
Si no lo tienes claro, no pasa nada. Hay un montón de cursos online sobre comunicación por ahí. Pero si te animas a hacer éste, te queremos a tope.
¿Merece la pena la inversión?
La "Escucha Activa" bien realizada, he visto como ahorra horas de discusiones y malentendidos, y he comprobado cómo ha acercado mis relaciones, las relaciones de la gente que la ha usado y el bienestar de gente con la que he trabajado en sesiones individuales. Para mí es un tesoro que hace que merezca pagar bastante más del precio que hemos puesto.
Pero claro, ¡que te voy a decir yo! Eres tú quien tiene que tomar la decisión.
Curso online de Escucha Activa
134€
Incluye: Audios amenos, que no caducan, con todo el contenido teórico en los que te contamos todo lo que sabemos y herramientas prácticas para aprender a hacer con garantías "Escucha Activa", dosier de ejercicios prácticos para integrar lo que escuchas y los audios con dudas resueltas de alumnas (12 audios extra).
INCLUIDO HASTA EL JUEVES 19 DE OCTUBRE A MEDIANOCHE:
1 sesión privada de Escucha Activa
1 sesión de práctica el 16 de Noviembre de 19 a 20.30 h
Pago seguro con tarjeta bancaria